El Proyecto HISTORIAS es una iniciativa vital que visibiliza las profundas injusticias sanitarias en Florida. Al dar voz a los floridanos que se enfrentan a barreras e injusticias sistémicas, buscamos educar al público, a los medios de comunicación y a los legisladores sobre temas de salud críticos. Las historias que compartimos aquí —ya sean de personas mayores, padres e hijos, o de quienes carecen de cobertura— subrayan que la justicia sanitaria no se trata fundamentalmente de leyes ni políticas, sino de personas.
Tras el fin de la cobertura continua de Medicaid debido a la pandemia, el estado comenzó a redeterminar la elegibilidad de los afiliados de Florida y a enviar notificaciones de cancelación. Los residentes han recibido notificaciones confusas que a menudo carecen de la información necesaria, mientras que muchos otros han recibido cancelaciones claramente erróneas. Sin embargo, la gente generalmente desconoce su derecho a apelar o cómo hacerlo.
Florida es uno de los 10 estados que no ha ampliado Medicaid. Como resultado, los floridanos mayores, los padres, los trabajadores con bajos ingresos y las personas con enfermedades carecen de atención médica esencial.
Medicaid brinda cobertura a millones de floridanos de bajos ingresos: mujeres embarazadas y en posparto, recién nacidos, niños, adultos mayores y personas con discapacidad. Sus experiencias describen la importancia crucial de Medicaid y sus problemas.
Medicaid es fundamental para los floridanos de bajos ingresos con discapacidades, especialmente aquellos que están tan discapacitados que requieren servicios domiciliarios y comunitarios (HCBS) para evitar la institucionalización.
Todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, necesitan acceso a una atención médica asequible y de calidad. Sin embargo, las familias inmigrantes enfrentan obstáculos únicos. FHJP y nuestros socios trabajan para promover políticas inclusivas para inmigrantes y brindar a las familias la información necesaria para tomar las riendas de su atención médica.
Florida ocupa el puesto 47 entre 51 estados/territorios en cuanto a la tasa de niños sin seguro médico. De los niños en Florida con seguro médico, casi el 40 % recibe cobertura a través de Medicaid o KidCare, a los que puede resultar difícil acceder. El Proyecto de Justicia en la Salud de Florida se dedica a ayudar a los niños a obtener acceso a la cobertura y los servicios de salud que necesitan no solo para sobrevivir, sino también para prosperar.
Florida enfrenta serias barreras para una atención médica materna equitativa, ya que casi uno de cada cinco condados carece de servicios de maternidad adecuados. Medicaid cubre el 42 % de los nacimientos; sin embargo, muchas personas aún tienen dificultades para acceder a la atención prenatal y posparto esencial.
Compartiendo información e historias sobre el sistema de salud pública del condado de Miami-Dade.
Todas las personas, independientemente de su estatus migratorio, necesitan acceso a una atención médica asequible y de calidad. Sin embargo, las familias inmigrantes enfrentan obstáculos únicos. FHJP y nuestros socios trabajan para promover políticas inclusivas para inmigrantes y brindar a las familias la información necesaria para tomar las riendas de su atención médica.
Compartiendo información e historias sobre el sistema de salud pública del condado de Miami-Dade.
Dirección Postal : 7901 4th St N # 8705, St. Petersburg, FL 33702
Número Telefónico: 754 231 0106
Horario: 09 am to 5 pm
Correo Electrónico: help@floridahealthjustice.org
Florida Health Justice Project engages in comprehensive advocacy to expand health care access and promote health equity for vulnerable Floridians.
A copy of the official registration and financial information may be obtained from the division of consumer services by calling 1-800-HELP-FLA (435-7352) toll-free within the state. Registration does not imply endorsement, approval, or recommendation by the state.